Noticias

 Noticias / 2021

VEDA DE ESTACIONAMIENTO EN CALLE FADER

Las cuadrillas de trabajo del Departamento de Ordenamiento Vial e Ingeniería de Tránsito, de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, realizarán a partir de mañana las tareas correspondientes de pintura, para señalizar la prohibición del estacionamiento en dicho cordón.En arterias de doble sentido de circulación con un ancho de ocho (8) metros y menos de doce (12) es necesario prohibir el estacionamiento en uno de sus lados (artículo 10.° pto 5 del Decreto N.° 7.900). Y calle Fernando Fader, entre calles Padre Dimas Mateos y José Beltramino, es una arteria de doble sentido de circulación con un ancho de ocho metros.

leer más...

EMPLEO VERDE: CURSO DE SISTEMAS SOLARES PARA LA CLIMATIZACIÓN DE PISCINAS

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúan promoviendo los empleos y emprendimientos productivos que cuidan el ambiente, a partir de los espacios de capacitación y formación del Programa Empleo Verde.?El curso es gratuito y está dirigido principalmente a profesionales, instaladores de aires acondicionados, gasistas, plomeros e instaladores de calefones solares. El conocimiento previo del sistema es condición exclusiva para participar.La modalidad del taller será teórica, práctica y virtual. El objetivo es brindar conocimientos para que los alumnos puedan proyectar, dimensionar, calcular, colocar y mantener instalaciones de este tipo, que permiten climatizar piletas techadas o la prolongación y anticipación de las temporadas de piletas al aire libre, reemplazando la calefacción por quema de combustibles fósiles.El sistema es apto para el calentamiento de agua de piletas domiciliarias, instituciones y/o clubes.Las inscripciones se realizan en www.rafaela.gob.ar o mediante el formulario https://forms.gle/PZfyH9toochtVPyt9. Hay tiempo hasta el jueves 12 de octubre al mediodía.Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Consultas: empleoverderafaela@gmail.com.

leer más...

FINALIZÓ UNA NUEVA CAPACITACIÓN

El Plan Trayectorias impulsado por la Municipalidad de Rafaela propone generar una oportunidad de desarrollo y aplicación de capacidades a través de capacitaciones que permitan la inserción de los y las jóvenes y adultos al mundo laboral. El mismo se sustenta a partir de datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la vinculación pública-privada del Estado local con las instituciones.En esta oportunidad se realizó la entrega de certificados a un grupo de jóvenes y adultos que culminaron una formación que tiene que ver con desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes. En barrio Barranquitas, donde se realizó la entrega, estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; trabajadores y trabajadoras de la Oficina de Empleo y Plan Trayectorias y participantes del programa.¨Una alternativa distinta¨Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hoy tuvimos un espacio de reflexión y charla con los y las jóvenes y adultos que están participando de nuestro programa Trayectorias. Nos quedamos con la satisfacción de saber que los objetivos que nos propusimos, cuando ideamos este programa con el equipo de la Oficina de Empleo, muestran resultados que superaron nuestras expectativas”. “Cada uno de ellos y ellas haciendo una práctica formativa en instituciones, clubes, gremios, todos comprometidos con este proyecto. Aprendiendo y generando herramientas interesantes para la búsqueda en el mundo del trabajo con una acompañamiento y nivel de cercanía de nuestro equipo de la Oficina que es lo que más destacan los y las participantes”; sumó. “En este caso, finalizando con un curso puntual que tiene que ver con el desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes, pero que antes tuvo otros cursos. Seguramente, habrá más porque lo que queremos es construir mayores capacidades, que puedan adquirir más herramientas y ofrecer opciones distintas para que estas personas, que desde hace varios años venían de lavar vehículos en la vía pública -un trabajo digno- sigan confiando en el programa, en una alternativa distinta propuesta desde la Municipalidad y estamos transitando ese camino”; cerró.La voz de los participantesLuis, se desempeña a través del Trayectorias en Luz y Fuerza realizando tareas administrativas. “Aprendí muchas cosas que no sabía. Muy agradecido porque es una experiencia nueva en donde puedo sumar más conocimientos”, contó. Y además, detalló: “Estoy cursando para terminar el quinto año y cumplir con lo que uno se propone”. Por su parte, Gustavo, que se encuentra en el Club Deportivo Norte, manifestó que “estoy muy contento con todo el equipo, porque siempre nos apoyan y nos dieron la oportunidad de trabajar y nos sacaron de la calle. Me gustaría seguir progresando en el estudio y continuar con el programa”.

leer más...

ESTRELLAS AMARILLAS EN RAFAELA: ACCIONES PARA CONCIENTIZAR

Con la ordenanza 4673 la Municipalidad de Rafaela adhiere a la campaña nacional de concientización vial "Estrellas amarillas: decile sí a la vida", que lleva adelante en todo el país la Asociación Argentina de Familiares y Amigos Víctimas del Tránsito, y la fundación "Laura Cristina Ambrosio Battistel", que consiste en pintar una estrella amarilla sobre la calzada en cada lugar donde se produzca un accidente de tránsito con víctima fatal.En este contexto agentes municipales del Área del Departamento de Ordenamiento Vial e Ingeniería en Tránsito, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, iniciaron los trabajos de mantenimiento y pintura de estrellas amarillas en diversos sectores de la ciudad.En principio, se remarcó la estrella ubicada en la intersección de Vélez Sarsfield y Cossettini en el barrio Juan de Garay, en memoria de Sebastián Piumetti fallecido en un siniestro vial en el año 2018.Se continuará sumando estrellas que aún no están materializadas y retocando la pintura en varias ya existentes.Estas acciones buscan principalmente generar conciencia sobre la importancia que tiene el uso del casco y el cinturón de seguridad, ante la posibilidad de sufrir un accidente y salvar la vida.

leer más...

MÁS INSTITUCIONES SE SUMAN AL CUIDADO DEL AMBIENTE EN RAFAELA

Desde el año 2018 el Programa Instituciones Sustentables busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas, para sumar compromisos al cuidado del ambiente en la ciudad, especialmente en lo que respecta a la gestión de residuos y la separación en origen.La edición de este año suma grados de compromiso y niveles de adhesión al trabajo que ya se viene realizando. Y también incorpora temáticas como la movilidad sustentable y las energías renovables. La iniciativa está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Producción Empleo e Innovación con apoyo del CCIRR.La secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso señaló “invitamos una vez más a todas las instituciones, comercios y locales de la ciudad a ser parte del cambio internamente, pero también a esforzarse e innovar, pensar y actuar por una Rafaela más sustentable” y agregó: “estas acciones no serían posibles si no aportamos desde los distintos sectores. El diálogo y el intercambio son fundamentales para lograr los objetivos que el programa se propone lograr. Además las acciones de responsabilidad social empresaria y las actuaciones del estado, hoy son un imperativo de la sociedad. Las empresas, los comercios, las instituciones, organizaciones de la sociedad civil, el sistema científico tecnológico deben incorporar la dimensión ambiental”.Por su parte el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti agregó por su parte “en la cadena de valor del residuo cuando uno ve el final, es decir el trabajo que se hace en el Complejo Ambiental con los residuos que se disponen en la ciudad, toma conciencia sobre la importancia de lo que tiene que hacer como empresa, para aportar y contribuir con el proceso. Es un trabajo conjunto que tiene impacto ambiental, económico y también social en la ciudad y en las familias que trabajan con los residuos”.Durante el evento, estuvieron también presentes Gisela Daniele del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Mariano Lopez y Mariana Basso del CCIRR, representantes de diferentes comercios, empresas e instituciones de la ciudad, integrantes de las cooperativas de recicladores urbanos y público en general interesado.Mariana Basso, destacó la importancia del programa para contribuir desde el ámbito empresarial y también personal al cuidado del ambiente y de los recursos que la naturaleza nos brinda. Además, mencionó los beneficios del programa para organizar y articular concretamente la participación de las empresas.El evento está disponible en el canal de Youtube del Instituto para el Desarrollo Sustentable.Renovación del programaEl Programa Instituciones Sustentables tiene su origen en el año 2018 en el marco de las ordenanzas N° 4928 de Grandes Generadores y 4404 GIRSU, que están vinculadas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos y al compromiso formal en relación al cuidado del ambiente en la ciudad.Las organizaciones que participan del programa, son orientadas por personal capacitado del IDSR en la aplicación de buenas prácticas que permitan el compromiso con la sustentabilidad, con grados de compromiso y niveles de adhesión.A quienes tengan un comercio, industria, organización o empresa y quieran sumarse, pueden solicitar más información en instituciones.sustentables@gmail.com o (03492) 504579.Los pasos a seguir son la solicitud de la adhesión al programa, la declaración de residuos del generador, el encuentro inicial, el informe de oportunidades de mejora detectadas y recomendaciones. Además del compromiso del generador para avanzar en las mejoras con el acompañamiento del equipo de trabajo del IDSR. Finalizado el proceso, anualmente se realiza la entrega de sello según el nivel de participación.

leer más...

SE RELANZA EL PROGRAMA DE INSTITUCIONES SUSTENTABLES

El Programa Instituciones Sustentables tuvo su origen en el año 2018 en el marco de la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la Ordenanza N° 4404 GIRSU. Y propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen para potenciar el reciclaje, promover la inclusión social, fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos. También el desarrollo de proyectos y actividades que busquen contribuir con la economía circular en la ciudad de Rafaela.Es un programa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales, para reforzar la importancia del cuidado del ambiente, de la separación en origen y del trabajo articulado para lograr una ciudad más sustentable.Actualmente más de 50 instituciones forman parte del programa y son acompañadas por el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, para potenciar la correcta gestión de los residuos y la aplicación de buenas prácticas, que permitan aumentar el nivel de reciclaje en la ciudad.El miércoles 4 de agosto se realizará, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y mediante la plataforma virtual Zoom de manera simultánea, el relanzamiento del Programa Instituciones Sustentables 2021. El link debe ser solicitado previamente a través del mail instituciones.sustentables@gmail.com. Podrán participar instituciones, comercios y locales ya adheridos así como interesados en formar parte.El Estado local tiene en claro que la acción ambiental es ahora y es fundamental el trabajo en equipo. Por eso, con el Programa Instituciones Sustentables busca potenciar la red de empresas e instituciones verdes, sumando más compromiso ciudadano, articulación y alianzas de diversos sectores.Formar parteA quienes tengan un comercio, industria, empresa o local y quieran sumarse al compromiso ambiental, para colaborar con el trabajo de los recuperadores urbanos, la sustentabilidad y la economía circular en la ciudad, pueden solicitar el link del evento en instituciones.sustentables@gmail.com o (03492) 504579.[Foto de archivo]

leer más...

NORMATIVA PARA HACER EFICIENTE EL TRANSPORTE DE RESIDUOS

La Municipalidad de Rafaela recuerda a los transportistas de residuos la importancia de trasladarlos en vehículos con lonas o sistemas que cubran el cargamento.La voladura de materiales, además de generar suciedad en los caminos, puede ocasionar accidentes de tránsito y obstrucción en las bocas de tormenta.La ordenanza 4404 en su artículo 16 establece que, en todos los casos, el transporte deberá estar habilitado y debidamente acondicionado, de manera de garantizar una adecuada contención de los residuos y evitar su dispersión en el ambiente.Desde el municipio se recuerda a todos los que prestan este tipo de servicios de traslados de residuos, que es fundamental contar con lonas que cubran el cargamento por posibles voladuras, para poder ingresar al Complejo Ambiental.Para dudas y consultas se pueden comunicar al Instituto para el Desarrollo Sustentable al (03492) 504579 o 15507915.

leer más...

CIERRE DE UN NUEVO TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE ESTUFA SARA

En el marco del Programa Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, llevaron a cabo un nuevo curso. El taller de construcción de estufas SARA que estuvo a cargo del Lic. Martín Seveso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), finalizó de manera exitosa.En el cierre, estuvo presente el intendente Luis Castellano, quien declaró ¨Estoy gratamente sorprendido por la tecnología de la estufa SARA. Tiene varios aspectos a destacar: se utilizan ladrillos ecológicos, el calor es liberado al ambiente de una manera mucho más racional que la que puede hacer un hogar, es económica en construcción y en el consumo, pero, sobre todo, brinda la posibilidad de generación de empleo verde¨.El espacio estuvo enfocado en la construcción de este tipo de estufas sociales de masa térmica, que funcionan con doble combustión y alta eficiencia, y son construidas con materiales accesibles y de bajo costo. Los participantes aprendieron a construir una estufa SARA y trabajaron sobre la eficiencia energética en todos los aspectos.Además permite reducir el consumo energético en el hogar y favorecer a la economía familiar, también aportan seguridad, ya que es uno de los criterios fundamentales que tiene este tipo de estructura. Fue diseñada por los organismos argentinos INTI y CONICET como una alternativa de calefacción sustentable y saludable. Son de fácil construcción, con materiales accesibles y de bajo costo. Y no generan grandes costos en su consumo para calefaccionar ambientes.El Grupo Spaggiari, donó los ladrillos de suelo de cemento para construir la estufa. Estos ladrillos están hechos con materiales ecológicos y sustentables, poseen un mayor rendimiento térmico y tienen un sistema de encastre que permite ahorrar en materiales y tiempo de obra. Con ellos, los participantes del taller construyeron una estufa con estas características.Durante la tarde del último miércoles, se realizó una ceremonia en la cual se encendió la estufa y se les entregaron los certificados a los integrantes del taller que ya forman parte del registro de instaladores habilitados.Sebastián Sosa, uno de los participantes del taller y trabajador del centro Libertad Asistida, comentó que “el curso fue fantástico. La construcción de la estufa es simple y rápida, lográndose un tiraje excelente a bajo costo y amigable con el ambiente”.También participaron María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación Juan Ignacio Ruggia, Coordinador de Empleo y Gisela Daniele del Instituto para el Desarrollo Sustentable.Programa Empleo VerdeEste taller es uno de los tres que ya se realizaron, junto al Curso de Instalación de Colectores Solares y el Curso de Jardinería Inicial, en el marco de este Programa que tiene como objetivo generar niveles de capacitación que profundicen los aprendizajes en pos de potenciar la mano de obra local calificada, las oportunidades laborales, la inclusión social y, principalmente, el cuidado del ambiente. Para lo que resta del año, están proyectadas 7 capacitaciones más que persiguen este mismo objetivo.

leer más...

NUEVOS TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN EN LA CIUDAD

El estado local trabaja de manera continua con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad y aumentar la seguridad en las calles de la ciudad.En este contexto, el área de Ingeniería de Tránsito comenzó con las tareas de refuerzo de señalización y mantenimiento en Bv. Guillermo Lehmann desde calle Luis Maggi hasta calle D´Agostino. Los trabajos incluyen la demarcación de sendas peatonales y delimitación de ochavas, con el objetivo de brindar más seguridad a peatones y mejorar las condiciones para el tránsito, cuidando a los más vulnerables. Además se reforzará con señalética de velocidades reglamentarias de circulación como primera medida mitigadora de riesgo vial.Se solicita a los ciudadanos tener precaución al conducir y atención a las indicaciones de cartelería, ya que la circulación se verá afectada de manera momentánea en algunos sectores.Este Plan de Señalización se inició hace 8 meses y ya se llevan demarcados cerca de 200 cruces, que tienen como objetivo brindar seguridad a los ciudadanos.Sentido único en calle David MazziEl Departamento de Ordenamiento Vial e Ingeniería de Tránsito dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela tiene como objetivo principal brindar fluidez y seguridad en las vías de circulación urbanas.En este contexto, atendiendo a las necesidades de los vecinos del sector, se llevó adelante la asignación de sentido único oeste-este a calle David Mazzi, entre Bv. Lehmann y calle Woodgate.Se concretó la colocación de la señalización urbana reglamentaria, incluido los nomencladores necesarios para materializar el cambio.Se solicita a los ciudadanos transitar con atención y en función del nuevo ordenamiento establecido.

leer más...

EL MUNICIPIO ESTUVO PRESENTE EN EL TALLER "EL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL COMO POLÍTICA"

La fundación Banco Credicoop comenzó, en el mes de junio, un taller denominado "El Desarrollo Económico Territorial como Política", que tiene el objetivo de mejorar las capacidades de gestión de los participantes vinculado al desarrollo productivo, dotando de una visión territorial y estratégica y promoviendo un espacio de intercambio de ideas y experiencias, que finalizará en septiembre.En esta oportunidad, la secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela, María Paz Caruso, fue llamada para brindar una charla sobre desarrollo territorial, sustentabilidad, ambiente, líneas de acción en un mundo en transformación, educación ambiental y gestión integral de residuos.También estuvo presente el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, explicando los ejes de trabajo de dicha dependencia municipal y compartiendo reflexiones acerca de la complejidad de gestionar en pandemia.Participaron del taller funcionarios de gobiernos provinciales y municipales vinculados a temas de desarrollo productivo; miembros de cámaras empresarias, organizaciones de trabajadores, cooperativas y organizaciones no gubernamentales; integrantes de agencias de desarrollo local y personal de universidades.

leer más...