Encuentro con empresas e instituciones por el cambio climático
Ayer por la mañana en el Salón Verde el Municipio, se concretó un encuentro entre el Municipio y empresas e instituciones de la ciudad para debatir sobre el cambio climático. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Eduardo López, el secretario de Gobierno Delvis Bodoira, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Nizzo, el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach, la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, el director del Icedel, Marcelo Ortenzi, y los concejales Silvio Bonafede y Marcelo Lombardo. María Paz Caruso, coordinadora del Programa Rafaela+Sustentable, comentó que la intención de la convocatoria era "que conozcan un poco más sobre el acuerdo que se llevó adelante en París -que se firmó el sábado-". Caruso señaló que es un "hito histórico para la humanidad, y aporta a las políticas ambientales que propone la Municipalidad de Rafaela hace muchos años. Esto más el mensaje de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, es un impulso más grande para trabajar por el cuidado del ambiente". Por otra parte, el ingeniero Jorge Caminos, quien es el asesor en la línea de energía del programa Rafaela+Sustentable, mostró el análisis realizado sobre la huella de carbono de Rafaela y el estudio que se hizo de la misma, además de la comparación que se realizó con el resto del mundo. "Las huellas de carbono más altas están en Estados Unidos y China, por sus modelos de producción y consumo", añadió Caruso. También se realizaron una serie de propuestas para que las empresas e instituciones también tengan herramientas y se puedan sumar al cuidado del ambiente, como ser el ahorro del agua, la separación de los residuos, la utilización de energías alternativas. Por último, se contó con la presencia de Alejandro Bonet que, en representación del Obispado de la ciudad, comentó brevemente cuál es el mensaje del Papa en la encíclica. "Más allá de la cuestión religiosa, es muy interesante para leer, porque habla específicamente de lo que pasa con los residuos, la energía, los modelos de producción y propone cuestiones concretas para que la ciudad se adapte", indicó Caruso. 6.018.393 toneladas de CO2 por año Por su parte, el ingeniero Jorge Caminos presentó el informe elaborado por el Municipio, en donde se analizó la emisión de los gases CO2 y el N2O, provocados generalmente por la quema de combustibles, ya que representan el 99,5% de los gases que producen el efecto invernadero. "Uno de los grandes problemas que tuvimos para hacer el inventario de gases fue conseguir información. Hemos tenido problemas y en algunos de los casos no se la pudo conseguir", por ejemplo la cantidad de gas licuado que se vende en la región, aclaró Caminos. El Ingeniero manifestó que se trabajó con tres alcances: la emisión directa que se genera dentro del límite de la ciudad provocado por la quema de combustibles, la emisión que se genera por la energía que viene de la red, y la emisión de gases de efecto invernadero que se producen fuera de los límites de la ciudad. FUENTE: DIARIO CASTELLANOS. 15.12.2015
leer más...