Celebración por el primer aniversario del Camino Escolar Seguro
[gallery columns="1"] El Camino Escolar Seguro es una iniciativa innovadora que promueve que los chicos hagan el trayecto de su casa a la escuela, ida y vuelta, caminando o en bicicleta. El plan piloto, que se está haciendo en la Escuela Centenario, ya cumplió un año, y los alumnos lo celebraron con una fiesta en la que presentaron actividades que desarrollaron durante todo el año. La idea de diseñar un Camino Escolar Seguro surgió a partir de la necesidad de mejorar la movilidad en la entrada y salida de las escuelas. En el caso de la Escuela Centenario, que se convirtió en un plan piloto, la congestión era palpable sobre todo en horarios determinados: en un estudio realizado por el Programa Rafaela + Sustentable en la primera etapa del Plan, se detectó que la mayoría de los alumnos (un 56%) se desplazaban en medios motorizados, sobre todo auto y moto. Se trata de una cifra relativamente alta, que se traduce en aproximadamente 275 autos y 105 motos que confluían cada día en el entorno escolar en los horarios de entrada y salida, con la congestión que eso supone para el barrio Alberdi, donde está la escuela. Con el trabajo conjunto de la escuela y de los padres, el Programa Rafaela + Sustentable delineó un trazado que supuso el despliegue de importantes mejoras en las calles más usadas por los chicos para ir y venir de la escuela. Las actuaciones, coordinadas con la Secretaria de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, se realizaron mejoras y arreglos de veredas en mal estado, pintura de sendas peatonales, colocación de reductores de velocidad, implementación de rampas para personas con movilidad reducida en esquinas y eliminación de barreras arquitectónicas en las veredas aledañas a la escuela. Además, se colocó señalización horizontal y vertical específica indicando el recorrido de todo el Camino Escolar Seguro. Paralelamente, se trabajó con los padres y con los chicos en las aulas, con el objetivo de generar una nueva cultura vial. Y en los horarios de entrada y salida de la escuela, se incorporó la figura de los tutores, que ayudan y guían a los chicos en el camino a la escuela. El resultado fue muy positivo: a sólo cuatro meses de la implementación del Camino, cerca del 20% de las familias ya había cambiado sus hábitos de desplazamiento a partir de la implementación del Camino, la gran mayoría de ellos ha adoptado modos de desplazamientos más sustentables. La fiesta de los chicos Al cumplirse el primer año de esta iniciativa pionera en el país, alumnos de 3º y 6º grado de la Escuela Centenario, junto a los padres, participaron de la celebración, que se realizó el pasado 6 de diciembre. La fiesta comenzó en el salón principal de la escuela, con la participación del coro, que interpretó canciones relacionadas con el Camino Escolar Seguro y la seguridad vial. Luego, los alumnos de 6º grado leyeron crónicas periodísticas y cartas de lectores relacionadas con el proyecto, que fueron redactadas en el Taller de Escritura de la escuela, en una de las actividades que la escuela promovió a lo largo del año. Más tarde, la directora de la escuela, Claudia Savorniano, y el responsable de Movilidad del Programa Rafaela + Sustentable, Lucas Galak, comentaron sobre el proceso que dio lugar al CES, su presente y futuro y sobre la necesidad de que los alumnos, las familias y la escuela se vayan apropiando progresivamente del proyecto. Durante la celebración, los alumnos y alumnas participaron de actividades que se realizaron en el predio externo de la escuela, en donde se inauguró el mural del CES, que fue pintado por alumnos de 4º grado con la coordinación del grupo Artentapiales y el profesor de plástica de la escuela. Por último, se realizó una actividad plástica con tizas de colores, en donde los alumnos junto con sus padres dibujaron distintas consignas relacionadas con el CES y la movilidad sustentable. El Camino Escolar Seguro de la Escuela Centenario es una iniciativa conjunta del Programa Rafaela + Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, y la dirección y la comisión vial de la Escuela Primaria Nº 1247, que cuenta con la participación de las secretarías de Educación y Cultura, Gestión y Participación, Obras Públicas y Planeamiento Urbano, Espacio, Servicios Públicos y Medio Ambiente, y la colaboración permanente de la subsecretaría de Seguridad Vial (Control Público y Guardia Urbana de Rafaela). mas info rafaelasustentable@rafaela.gov.ar
leer más...