Movilidad Sustentable

Fomentar el uso de la bicicleta equipando a la ciudad
con la infraestructura necesaria

Estudios de movilidad al trabajo:

Los desplazamientos al trabajo generan numerosas consecuencias negativas de carácter socioambiental que complican el funcionamiento de las ciudades, la calidad de vida en general y las condiciones laborales de los propios trabajadores. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es difícil que se perciba este hecho como un problema.
Cada uno de los efectos negativos se asume como algo que irremediablemente no se puede cambiar. Cada día fallece al menos un trabajador en su desplazamiento de casa al trabajo, cada día se pierden miles de horas en los embotellamientos, cada día las emisiones de CO2 de los automóviles contaminan el aire de nuestras ciudades, cada día nuestro estilo de vida es más sedentario, con el consecuente riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Conseguir que los trabajadores relacionen el modo de acceder al trabajo con el estado de salud y la calidad ambiental es un reto que se presenta en las empresas o instituciones y para ello será necesario desarrollar un estudio de movilidad con el objeto de conocer las problemáticas actuales de movilidad de los trabajadores, proponer soluciones en función de estas problemáticas y desarrollar campañas de sensibilización para lograr cambios de hábito en los desplazamientos.
El Estudio de Movilidad al Trabajo impulsa la aplicación de un conjunto de actuaciones que pretenden optimizar la movilidad de los trabajadores, favoreciendo el uso de modos de transporte alternativos al vehículo privado, es decir, racionalizando el uso del automóvil y la moto.