Biodiversidad y Verde Urbano
Plan de renovación





Plan de rejuvenecimiento y mejora del arbolado urbano
Debido a eventos climáticos que afectaron duramente a la ciudad, entre ellos: árboles caídos, exceso de agua, fuertes vientos que provocaron daños en inmuebles de vecinos e instituciones, el Municipio tuvo que buscar respuesta inmediata y diseñar una estrategia que permita ejecutar acciones concretas para prevenir dichos eventos.
Luego de las tormentas sufridas el último año en nuestra ciudad, que llevó a la pérdida de 2000 ejemplares, desde el IDSR nos propusimos un plan de rejuvenecimiento y mejora del arbolado urbano que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos.
Para esto nos proponemos una serie de acciones como ser: evaluar con los datos disponibles la cantidad de árboles y tipo de especies que forman parte del arbolado de alineación. A fin de valorar el número potencial de árboles que puede sostener la ciudad se necesitaría la cantidad de cuadras o veredas que la misma tiene. El censo debe relevar eventos: árbol – plantera vacía – plantera cementada – apertura de plantera. En el censo propiamente dicho se deberán ver los parámetros a relevar de modo que con la menor cantidad se puedan obtener datos precisos para el diagnóstico.
Maximizar la cobertura arbórea de la ciudad. Logar una biodiversidad adecuada a fin de sortear inconvenientes bióticos o abióticos que se puedan presentar.
Se incorporarán especies tanto nativas como exóticas priorizando la premisa de “la especies correcta en el sitio correcto”. Apuntar a un arbolado sano ya que esa condición del árbol es la que genera los mayores servicios ambientales, sociales y económicos. Lograr un arbolado seguro a fin de minimizar riesgos para las personas y bienes.
Fortalecer el vínculo de los ciudadanos con los árboles.


Plan Rafaela que te quiero verde
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante hace años planes de reforestación. Los árboles en la ciudad se han configurado como imprescindibles en el desarrollo urbano, el árbol ha constituido el principal elemento conformador de la presencia de la naturaleza en la ciudad.Desde el instituto tenemos presente que es fundamental fortalecer el vinculo de las personas con los árboles, que sepan la importancia del cuidado de los ejemplares los primeros años de vida de los mismos. Por esto cada vecino que tiene un nuevo ejemplar es visitado por un promotor ambiental que le informa las cuidados.
Además, luego de las tormentas que afectaron a Rafaela, empresas y vecinos se comprometieron a donar y cuidar nuevos ejemplares que se colocaron en espacios verdes.
El Programa Crecer Juntos, que planta un nuevo árbol por cada niño que nace en la ciudad, tiene como objetivo que las familias puedan generar un vinculo de los más chicos con los árboles.